Skip to main content

Hoy te queremos dar las claves para que sepas si es buen momento de invertir en vivienda ya que tras la recesión económica internacional que se ha vivido por la pandemia de la Covid19 pueden surgir dudas. Pero lo cierto es que el sector inmobiliario ha empezado a resurgir con fuerza. El mercado ha ido creciendo estos últimos meses consiguiendo remontar la crisis, de hecho, el pasado año alcanzó unas cotas muy altas, por lo que todas las previsiones son optimistas.

Para 2022 se pronostica que las buenas cifras en el sector se mantengan e incluso que sigan creciendo, por lo que es buen momento para invertir en vivienda en Alicante y en otras zonas de España. Si quieres conocer mejor tus opciones para adquirir una casa en la promotora inmobiliaria en Alicante samaguil.com tienes una oferta muy amplia, además, te asesoraremos en todo lo que necesites saber.

¿Por qué comprar una casa en Alicante?

Si ya has decidido adquirir un inmueble, pero no tienes muy claro dónde, vamos a explicarte por qué es buen momento de invertir en vivienda en Alicante. Esta ciudad de la Comunidad Valenciana está ubicada en lo que conocemos como Costa Blanca, un lugar que aunque te parezca puramente turístico también te ofrece paz y tranquilidad. A continuación vamos a contarte alguno de los factores que hacen a esta ciudad un lugar privilegiado para vivir.

Clima

El clima mediterráneo se caracteriza por unas temperaturas cálidas y suaves, por lo que no tienes que temer por un frío extremo en invierno ni por un calor asfixiante en verano. Esta zona de España es agradable durante todas las estaciones del año, por lo que cualquier época es óptima para disfrutar de tu vivienda en la provincia de Alicante.

Cultura

Alicante no es solo una ciudad que te ofrezca playas y sol, también dispone de una gran riqueza monumental y artística y son conocidos su Museo Arqueológico, el Museo de Arte Contemporáneo o el Museo The Ocean Race. Otro de los atractivos de Alicante son Las Hogueras de San Juan, unas fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional que se celebran cada año del 19 al 24 de junio y que atraen a curiosos de todas las partes del mundo.

Gastronomía

La gastronomía alicantina tiene mucho que ofrecer, ya que es una tierra donde abundan las huertas, por lo que parte de su dieta se basa en legumbres y hortalizas. Alicante ha sido nombrada “La Ciudad del Arroz” gracias a su gran variedad de platos de arroces que pueden disfrutarse en los restaurantes de la provincia. Tampoco hay que olvidar uno de los alimentos estrellas en la época navideña: el turrón, tanto el de Jijona como el de Alicante. La amplia oferta gastronómica desde luego alienta a pensar que es buen momento de invertir en vivienda en zona sin importar las circunstancias, ¡productos siempre de primera calidad!

Playas

Alicante tiene kilómetros de playa de arena blanca y fina y calas con aguas cristalinas donde poder practicar buceo o snorkel, pero además, dispone de lugares paradisiacos donde admirar el mar en plena naturaleza. Otro de los atractivos de esta provincia de la costa del mediterráneo es que tiene un puerto comercial y turístico donde llegan cruceros de diferentes países del mundo. Como puedes comprobar hay mucho que ver y hacer en Alicante, ¿no te parece?

¿Cómo está el sector inmobiliario en Alicante?

Alicante siempre ha sido una provincia muy demandada, tanto por parte de compradores nacionales como internacionales, sobre todo europeos. Los compradores de fuera de España suponen un 51% de quienes adquieren un inmueble en esta zona.

Debido a los últimos acontecimientos y a la pandemia de coronavirus hay menos compradores de fuera del país, lo que es una circunstancia aprovechable por parte del comprador nacional y un buen momento de invertir en vivienda en Alicante.

Esta situación sumada a que los bancos ofrecen buenas condiciones de hipoteca con tipos de interés muy bajos, convierten 2022 en el año idóneo para adquirir un inmueble en Alicante, ya sea como vivienda habitual o como inversión.

Las viviendas más demandadas en Alicante son aquellas que tienen una buena orientación y que disponen de piscina y terraza o jardín, para poder disfrutar del buen tiempo sin salir de casa. Las zonas de la provincia que se suelen buscar son las de L’Alacantí, el campo de golf, Playa de San Juan, Cabo Huertas, Muchavista, La Albufera y el centro de la ciudad de Alicante.

El tamaño de la vivienda también depende del perfil del comprador, las personas solteras o en pareja prefieren pisos de 1 o 2 dormitorios, pero cuando la familia empieza a crecer optan por inmuebles más grandes como chalets independientes y en zonas residenciales cercanas a colegios. A medida que cambian las necesidades también se cambia de vivienda, ¿tú ya tienes en mente cómo es la casa de tus sueños? Aprovecha ahora que sabes que es buen momento de invertir en vivienda en un lugar único como Alicante.

Deja un comentario